
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DE TEMPORADA?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Productos de proximidad y temporada, el gran secreto
Respetar al medio ambiente es respetarse a uno mismo. La interconexión entre nosotros y el entorno es una realidad. Así se recogía en «Biophilia», libro del entomólogo y ganador de dos premios Pulitzer, Edward Osborne Wilson.

Biofilia, el concepto que acuñó Osborne en 1984 no es, ni más ni menos, que la conexión que tenemos con el planeta, fruto de la necesidad del ser humano de sobrevivir a través de plantas, animales y seres no vivos.1 Hasta tal punto es nuestra conexión con la naturaleza que es ella la encargada de cuidarnos y ofrecernos, en cada momento, todo lo que necesitamos a nivel nutritivo para seguir adelante.
“La naturaleza es sabia”. No se trata de una frase hecha, la naturaleza es sabia y nos aporta lo que nuestro organismo requiere según la época del año en la que estemos. Son lo que comúnmente llamamos productos de temporada. Esos que, de manera natural y por su ciclo biológico, se encuentran en su punto óptimo de madurez en un momento concreto del año.
Por ejemplo, los productos que recogemos en invierno tienen un mayor porcentaje de vitamina C con el fin de evitar esos resfriados innecesarios. Y, por lo contrario, los alimentos que nos ofrece la naturaleza en las épocas de más calor tienen mucha más cantidad de agua con el fin de luchar contra la deshidratación provocada por las altas temperaturas.2 Esta es la principal razón por la que es importante consumir productos de temporada: porque nos aportan los nutrientes que nuestro cuerpo requiere en cada momento.3
PRODUCTOS DE TEMPORADA Y PROXIMIDAD
Así que, si quieres seguir una pauta alimentaria basada en las necesidades de tu cuerpo y con una repercusión positiva al entorno, apuesta por los productos de
temporada.
Si no sabes cuáles son, aquí te dejamos el calendario anual.4
Invierno: kiwi, mandarina, naranja, pera, manzana, brócoli, coliflor, espinacas y acelgas.
Otoño: higos, ciruelas, albaricoque, melocotón, berenjena, alcachofas y brócoli.
Primavera: albaricoque, ciruelas, cerezas, fresas, pepino, pimiento, tomate y berenjenas.
Verano: albaricoque, ciruelas, melón, sandía, pepino y tomates.
Para seguir una dieta que apueste por los productos de temporada te recomendamos comprar en los colmados y pequeñas tiendas de barrio, ya que en muchas ocasiones son negocios que adquieren sus productos directamente del agricultor que los cultiva.
De esta forma, estarás colaborando en la microeconomía local, aportarás un granito de arena en reducir la huella ambiental y, además, lograrás fortalecer tu cuerpo aportándole la energía que necesita en cada momento.
REFERENCIAS
1. Ecología Verde - Biofilia. Último acceso: Mayo 2022. Disponible en: https://www.ecologiaverde.com/biofilia-la-conexion-del-ser-humano-con-la-naturaleza-247.html
2. ABC - Bienestar. Último acceso: Mayo 2022. Disponible en: https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-comer-alimentos-temporada-ayuda-fortalecer-sistema-inmunitario-202102230302_noticia.html
3. ISGlobal - OneHealth. Último acceso: Mayo 2022. Disponible en: https://www.isglobal.org/healthisglobal/-/custom-blog-portlet/one-health-una-sola-salud-o-como-lograr-a-la-vez-una-salud-optima-para-las-personas-los-animales-y-nuestro-planeta/90586/0
4. Salud Pública - Córdoba. Último acceso: Mayo 2022. Disponible en:
https://saludpublica.cordoba.es/images/stories/ALIMENTACION_SANA_Y_EJERCICIO_FISICO/PROYECTO_CORDOBA_POR_LA_SALUD/Calendarios_Alimentos_Temporada/2018/POSTER_2018_FRUTAS_Y_VERDURAS.pdf

Para más información, consulte a su médico.
Inmunofitness.es © 2021 Grupo de Compañías GSK. Todos los derechos reservados. c/ Severo Ochoa, 2, Parque Tecnológico de Madrid, 28760 Tres Cantos (Madrid). El contenido de esta página es para audiencia española. Este post debe incluir el disclaimer: Imágenes representadas por actores. Únicamente con fines ilustrativos.
NP-ES-GVX-PINS-220014(v1) 05/2022